Escola de Dansa Neus García. ¡Conócenos!
En la Escola de Dansa Neus García nos apasiona bailar, una forma de vida que te permite crecer en el ámbito personal, social y profesional. A través de la danza nuestro alumnado adquiere valores como la responsabilidad, disciplina compromiso además de encontrar una manera de expresar sus sentimientos y emociones, y ganar seguridad en si mismos. En la Escuela de Danza Neus García llevamos más de 30 años transmitiendo estos valores, que forman parte de nuestro ADN.
Neus García
Fundadora, profesora de clásico y directora de la Escola de Dansa Neus García. Su pasión por la danza nace des de bien pequeña. Paralelamente combina sus estudios universitarios de maestra recibiendo e impartiendo ya clases de danza clásica y jazz.
Posteriormente obtiene el posgraduado en educación especial y acaba su formación en danza clásica en las escuelas de danza Joan Magriñá y Carles Ibáñez, en la que formó parte como bailarina en las temporadas de ballet de Poble Nou.
La Asociación de vecinos y vecinas del Valle Hebrón le propuso en el año 1987 empezar con las clases de danza en el barrio, creando así la escuela.
Actualmente ejerce como maestra en educación infantil y dirige e imparte clases de clásico y taller coreográfico.

Nuestro profesorado

Marta Serret
Nacida en Barcelona, descubrió su pasión por la danza cuando tenía 4 años en la Escola de Dansa Neus García. Formalizó sus estudios en Ballet y Danza Contemporánea en la Escuela de Ballet Carles Ibáñez. Posteriormente, formó parte de Elephant in the Black Box Junior Company donde trabajó con coreógrafos como Jean Philippe Dury, Marco Blázquez y Francesco Vecchione y bailó en Suiza en el BFM Festival y en Madrid en los Teatros de Canal y Sala Pradillo. En 2018 participó en la producción del Ballet de la Generalitat Valenciana «Divinas Palabras», dirigida por Ananda Dansa donde hicieron gira por la Comunidad Valenciana. En enero del año 2020 empieza a trabajar con la compañía Roberto G Alonso en la producción «Marúnica» y en Lakali compañía de danza.

Jonatan García
Un bailarín con más de 10 años de experiencia formado en danza urbana, contemporaneo y freestyle a las academias DanceestudioVic y Urban Dance Factory. Fue miembro de los grupos de competición a nivel nacional de los Feeling Flow y Supabs. Actualmente, está más enfocado en las batallas de Freestyle, al desarrollo personal y al de los estudiantes para proporcionarlos que encuentren una manera propia bailando.
Tendremos el placer de tenerlo dando clases de Freestyle y danza urbana.

Alba Bailón
Empezó su formación en danza clásica en Studio Isadora y posteriormente cursó la formación profesional en danza contemporánea de Vàrium.
En 2015 se trasladó a Múnich, Alemania, donde se graduó en 2018 en estudios de danza contemporánea por Iwanson International School of Contemporary Dance. Allí recibió la beca Iwanson-Sixt-Foundation y mostró varias de sus propias coreografías. Formó parte de la producción «Faust», dirigida por Matteo Carvone, de la Gasteig Philharmonie.
En 2019 trabajó para la compañía emergente Comp:art Dance Theater de Copenhague y empezó a dar clases de danza clásica, jazz y danza contemporánea en distintos centros de Barcelona.
En 2020 ha co-creado su propia compañía de danza contemporánea «La Muda». Además, está cursando el último año del Grado Universitario en Historia del Arte.

Gemma Sempere
Bailarina de danza clásica y contemporánea, ha completado su formación en ballet, contemporáneo y jazz en la Escuela de Danza Carles Ibáñez.
Durante el verano de 2018 estuvo becada por la American Academy of Ballet para estudiar en sus intensivos en Nueva York. Allá se inició también en el neoclásico. Posteriormente fue reconocida con el nivel Advanced por la Royal Academy of Dance. Unos años atrás empezó a impartir clases de danza clásica a diferentes escuelas de ballet de Barcelona y Sabadell a diferentes niveles. Actualmente, estudia un grado en Ciencia y tecnología aplicada en el deporte que le permite redescubrir y entender la danza desde un nuevo punto de vista muy óptimo para el rendimiento de los suyos y sus alumnas.

Lucía Pérez
Una artista formada en interpretación, expresión corporal, y voz en la escuela de teatro el Timbal y en el centro de artes escénicas La Excèntrica. También se ha formado en diversos cursos de interpretación y teatro musical de la compañía Dagoll Dagom, así como en uno impartido en la escuela de teatro La Bobina. En cuanto a la danza, se ha formado en nuestra escuela en los estilos de clásico, urbano, contemporáneo y jazz. En el año 2021, obtiene el título de bachillerato en la modalidad de Artes Escénicas que cursa en el centro IES Poeta Maragall, y es a partir de ese mismo año que empieza a complementar las clases en la escuela y la formación artística con sus estudios en el grado de Trabajo Social que actualmente sigue cursando en la Universitat de Barcelona.

¡Ven a bailar!

Ballet
Es la base de todas las disciplinas de danza. Con el ballet ganarás consciencia corporal, equilibrio y técnica para que sigas bailando.

Contemporáneo
Trabaja tu expresión corporal y descubre tu propio movimiento.

Hip-hop
Explora las emociones a través del baile urbano.

Jazz
Diviértete con las coreografías más inspiradores de todos los tiempos.